top of page
  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus

Cultura Estadística

Cuando hablamos de cultura creemos que ésta, sólo abarca temas relacionados con la literatura, el arte o la historia, pero no con los números.

 

Sin embargo desde el 2002 la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) estableció el término Cultura Estadística, como la capacidad para interpretar y evaluar críticamente la información o datos estadísticos que las personas pueden encontrar en diversos contextos, incluyendo los medios de comunicación, pero no limitándose a ellos.

 

Esto debido a que hoy en día,  el uso de la Estadística ha trascendido el ámbito científico para formar parte de nuestra cotidianidad, incluyendo la información transmitida a través de los medios de comunicación, en la que continuamente se muestran resultados de encuestas y análisis basados en métodos estadísticos, pero cuya  comprensión de esa información es un reto casi insuperable para muchas personas.

 

Así, que si deseas ser un ciudadano alfabetizado científica y digitalmente, será necesario entre otras cosas que adquieras la habilidad de  interpretar, relacionar y construir tablas y gráficos estadísticos,  así como,  tener una posición crítica frente a la información de tipo estadístico  que se nos presenta basándose en criterios objetivos que  esta ciencia nos da.  

bottom of page