top of page

 "Un gráfico estadístico debe evitar elementos distractores"

 

Hoy en día en algunos gráficos estadísticos se da más importancia al diseño, nos venden la idea de que se necesitan gráficos llamativos, con mucho color y se tiende a decorar éstos con elementos inútiles y que distraen. 

Un gráfico estadístico debe tener como principal objetivo informar al lector de manera clara y sencilla los datos de un estudio, dejando el diseño solo para fines publicitarios. 

Elementos técnicos que debe tener un BUEN gráfico estadístico

Titulo Principal

Escala de  los ejes

Descriptores

Información adicional (si se requiere)

Fuente: Informe latinoaméricano del ICCS 2009. Actitudes y conocimientos cívicos de estudiantes de secundaria en seis países de América Latina.

Nota al pie sobre la fuente de los datos. 

Elementos que caracterizan a un buen gráfico estadístico

  • Presenta la información de manera sencilla, clara y precisa.

  • No induce al error

  • Reúne o resume apropiadamente los datos (por ejemplo, hacer un gráfico de lineas en lugar de muchos gráficos circulares)

  • Facilita la comparación de datos y destaca las tendencias y las diferencias. 

  • Ilustra el mensaje o tema del texto que lo acompaña. 

¿Cuando no usar un gráfico?

Cuando los datos: 

  • Son muy pocos, menos de 20 datos

  • Son muchos pero es necesario presentarlos (mejor usar tablas de datos) 

  • Son muy dispersos

  • Guardan poca o ninguna variación 

Actividad 

Ahora, que ya tienes más elementos teóricos para poder distinguir cuando un gráfico estadístico se podría considerar bueno o no; mira  los siguientes gráficos y resuelve: 

iNTIMIDACION ESCOLAR (MUCHOS DATOS).jpg
Gráfico 1
Grafica de lineas agrupadas.png
Gráfico 2

Los gráficos 1 y 2 se consideran  no muy buenos gráficos. Explica el por qué de esta afirmación. 

bottom of page