Análisis Estadístico
Hola, si has llegado a esta sección espero hayas interiorizado elementos que te permitan comprender e interpretar de una manera más asertiva los gráficos y tablas estadísticas que encontramos en nuestro entorno académico y social.
Que las actividades te hayan permitido generar , Cultura Estadística y así ir superando juntos el analfabetismo numérico.
A continuación te presento una serie de situaciones para que las tengas en cuenta y te ayuden a ser un ciudadano con conciencia critica frente a la información que te rodea cotidianamente.

Observa la imagen sobre Elección Presidencial 2013 y responde:
1. ¿Las barras de la gráfica corresponden a los porcentajes indicados?. Explica
2. ¿Cuál crees que fue la intención de quien hizo la gráfica?. Explica
Hoy en día son muy vistos o escuchados en los medios de comunicación Titulares llamativos que despiertan la curiosidad o la controversia, basados en resultados de estudios o encuestas de tipo estadístico que los medios interpretan a su manera; algunas veces poco objetiva, debido a que no se indaga e informan sobre las limitaciones o condiciones bajo las cuales se hizo el estudio o encuesta, y si los resultados aplican a toda la población o solo a un grupo particular de ella, sobrevalorando en muchos casos sus conclusiones.
Mira el video que te presento a continuación, en el se evidencia como podemos manipular la información cuando de porcentajes se trata.
Actividad
De acuerdo con el video Votar no vale huevo contesta:
1. ¿Cuál es el 50% de 30?
2. ¿cuál es el 50% de 9?
3. ¿Si en ambos casos estamos tomando el 50%, por qué los resultados son distintos?.
4. Si en el video, los huevos que decidieron no votar (azules) lo hubiesen hecho, los resultados podrían haber cambiado. Justifica, tu respuesta.
5. ¿Crees que una muestra de 9 huevos, representarían la opinión de todos los 30? Justifica.
6. ¿Cuántos huevos mínimo, crees que deberían haber participado de la votación, para que consideraras que su opinión representaría la voluntad de todos?
7. Indaga los resultados de las últimas votaciones presidenciales en Colombia (2018) en aspectos como: cuantos colombianos podían votar, cuántos votaron, cual fue el porcentaje obtenido por cada candidato en la primera vuelta; cuántos votaron en la segunda vuelta y con que porcentaje gano quien es hoy el actual presidente.
A partir de la indagación construye un escrito de mínimo una página en el que análisis lo sucedido y si crees o no que con la cantidad de votos obtenidos por el actual presidente podriamos afirmar "Los colombianos eligieron a (nombre del presidente)"